El sentido de vida erigido en torno a la humildad
DOI:
https://doi.org/10.58210/r100cs259Palabras clave:
SENTIDO, VIDA, HUMILDAD, SOBERBIAResumen
El propósito que orientó este trabajo fue analizar una veta poco explorada en torno a la creación de un sentido de vida en el ser humano, aquella inspirada en la virtud de la humildad. La cual remite a lo mínimo y a lo sencillo. En marcado contraste con un contexto social en donde se opta mayoritariamente por la grandeza definida a partir del poder, el dinero y el prestigio. A partir de ello, en el presente estudio se tomaron cuatro estudios, el del encargado de la limpieza, el del albañil, el maestro rural y hermano menor franciscano, a modo de ejemplos ilustrativos de la preferencia de una significación de la existencia en la que prime lo substancial sobre lo superfluo, lo permanente sobre lo efímero, lo realmente valioso sobre lo que solamente parece serlo.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Bogar Escobar Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista 100cs el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.