ECUADOR: EL SECTOR MINERO EN EL PRODUCTO INTERNO BRUTO, 2000-2014

Autores/as

  • Mg. Lady Andrea León Serrano

Palabras clave:

Sector minero, Producto Interno Bruto, Consumo, Remuneraciones

Resumen

El trabajo de investigación relaciona una actividad económica trascendental para las economías como es la minería, el rubro de exportaciones de los minerales ha llevado a mantener importantes crecimientos económicos en países latinoamericanos, por esta razón nace el interés de conocer la influencia del sector minero en el Producto Interno Bruto del Ecuador durante el período 2000-2014. El método aplicado se basa en el modelo de Cobb-Douglas, categorizando a la Producción total (Y) variable dependiente y Personal Ocupado (X1), Remuneraciones (X2) y Consumo Intermedio (X3) como variables independientes, los datos fueron obtenidos del Banco Central del Ecuador, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos y de la Agencia de Regulación y Control Minero. Los resultados demuestran que la influencia del sector minero en la producción nacional es baja con un 0.56% en el período de estudio, es decir tiene un rendimiento decreciente de escala, sin embargo forma parte de los rubros que dinamizan la economía ecuatoriana.

Descargas

Publicado

19-06-2018

Número

Sección

Articles

Cómo citar

ECUADOR: EL SECTOR MINERO EN EL PRODUCTO INTERNO BRUTO, 2000-2014. (2018). REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Y MULTIDISCIPLINARIA, 4(3), 43-57. https://www.100cs.cl/index.php/cs/article/view/128

Artículos similares

11-20 de 21

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.