PUBLICACIÓN CIENTÍFICA OPEN ACCESS
ISSN 0719-5737
PUBLICACIÓN SEMESTRAL
DIRECTORIO
Director
Francisco Girardo Gutiérrez
Subdirectores
Víctor Hugo Robles Francia
Lyubov Ivanova
Editor
José Manuel González Freire
Entidad Editora
Revista 100-Cs ISSN 0719-5737 es Editada por Editorial Cuadernos de Sofía, siendo una Publicación Científica Open Access.
Volumen 5 Número 2 Julio Diciembre 2019
Presentación e índice
Pág. 01 - 06
DESCARGAR PRESENTACIÓN E ÍNDICE
Artículos
Mg. Sandy Jahaira Gonzaga Añazco
Mg. Germán Gracián Morán Molina
Ph. D. María Beatriz García Saltos
Mg. Rony Alexander Farinango Salazar
Desarrollo empresarial de comerciantes a través de asesorías y capacitaciones. Caso: “Mercado Centro Comercial Santa Rosa”, Ecuador
Pág. 07 - 19
DESCARGAR ARTÍCULO
Dra. Nelida Jeanette Sánchez Ramos
Rodrigo Lira, El desarrollo humanístico del último Tigre Chileno
Pág. 20 - 37
DESCARGAR ARTÍCULO
Dra. Claudia Huaiquián Billeke
Lic. Bernardita Aguayo Lincolao
Lic. María Ignacia Blanco Troncoso
Lic. Bárbara Burgos Ríos
Lic. Deyanira Salgado Moya
Lic. Yeniffer Santana Velásquez
Lic. Camila Torres Sepúlveda
Creencias sobre cultura nuevos ciudadanos profesorado de educación especial en escuela pública
Pág. 38 - 56
DESCARGAR ARTÍCULO
Dr. Rodolfo Cruz Vadillo
Aproximaciones y debates en torno a la función de la Universidad mexicana
Pág. 57 - 73
DESCARGAR ARTÍCULO
Lic. Madelaine Nicole Cortez Suárez
Mg. Vicente Valentino Vanegas Rodríguez
Mg. Milton Fabián Peñaherrera Larenas
Deuda interna y su relación con las finanzas de la seguridad social en el Ecuador
Pág. 74 - 91
DESCARGAR ARTÍCULO
Dra. Guiomar Salvat
Dr. Vicente Serrano
Comunicación y tiempo en la red social
Pág. 92 - 103
DESCARGAR ARTÍCULO
ENTIDAD EDITORA
Revista 100-Cs ISSN 0719-5737 es Editada por Editorial Cuadernos de Sofía, Empresa de Primera Categoría Reconocida por el Estado de Chile e inscrita en la Cámara Chilena del Libro.
LICENCIA CREATIVE COMMONS
Revista 100-Cs ISSN 0719-5737 by Juan Guillermo Estay Sepúlveda
Licencia Creative Commons Atributtion Nom-Comercial 3.0 Uunported
(CC BY-NC 3.0)
Licencia Internacional
CONVOCATORIAS
ABIERTAS TODO EL AÑO
DECLARACIÓN DE BOAI
"Revista 100-Cs es una revista de acceso abierto lo que significa que todo el contenido es de libre disposición sin cargo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o el autor. Esto está de acuerdo con la definición BOAI (Budapest Open Accesse Initiative) de acceso abierto ".
"Revista 100-Cs this is an open access journal which means that all content is freely available without charge to the user or his/her institution. Users are allowed to read, download, copy, distribute, print, search, or link to the full texts of the articles in this journal without asking prior permission from the publisher or the author. This is in accordance with the BOAI (Budapest Open Access Initiative) definition of open access".
MISIÓN
Revista 100-Cs busca a través de la producción científica divulgar el conocimiento para el desarrollo del ser humano en forma integral.
VISIÓN
Ser reconocida por la producción científica de alta calidad, generando reconocimiento a nivel internacional para el desarrollo científico en el área de las Humanidades y las Ciencias Sociales.
INDIZACIONES BASES DE DATOS Y REPOSITORIOS
MuMu Museo Virtual de la Mujer
REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Y MULTIDISCIPLINARIA
A LOS AUTORES
Revista 100-Cs ISSN 0719-5737 informa a los autores, que el envío de artículos para su proceso de dictaminación y su posterior publicación -de ser Aceptados-, no tiene un costo (precio) alguno, siendo totalmente gratis todo su proceso, es decir no cobra APC. Se deja establecido que 100-Cs, no cobra cargo por envío de artículos. Los autores son dueños de toda su Propiedad Intelectual y pueden ocuparla cuando estimen necesaria y sin restricción alguna, citando la fuente como corresponde de publicación.
Política Plagio / Autoplagio
Todos los artículos enviados a Revista 100-Cs, deberán ser originales e inéditos. Los autores firmantes serán responsables únicos de garantizar que su aportación cumple con esos requisitos de la Revista y las Nomas Éticas de la misma.
Revista 100-Cs rechazará los artículos que sean plagios o autoplagios.
Los revisores de los artículos (Doble Par Ciego) como en la etapa de revisión editorial, reciben instrucciones sobre cómo revisar posibles plagios y autoplagios. La Revista 100-Cs revisa activamente posibles plagios y autoplagios en los artículos que son enviados para su dictaminación.